conarquitectura ediciones edita este libro sobre arquitectura británica y su comparativa con el resto de Europa en cuanto a patrimonio y restauración, escrito por Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto experto en conservación e inserción urbana. |
22,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita este libro sobre arquitectura británica y su comparativa con el resto de Europa en cuanto a patrimonio y restauración, escrito por Rogelio Ruiz Fernández, dr. arquitecto experto en conservación e inserción urbana. |
10,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita este libro que tiene como objetivo mostrar las posibilidades técnicas y normativas del empleo de la madera en edificios de gran altura para hacer frente a la inminente densificación de las ciudades, de una manera sostenible. |
22,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita este libro que tiene como objetivo mostrar las posibilidades técnicas y normativas del empleo de la madera en edificios de gran altura para hacer frente a la inminente densificación de las ciudades, de una manera sostenible. |
10,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita el libro que describe el reciente sitio declarado Patrimono Mundial de la UNESCO, Paseo del Prado y Buen Retiro, paisaje de las Artes y las Ciencias. |
30,00 €
*
|
|
La actual Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto tiene una larga historia cuyo origen podemos empezar a documentar con sus primeras Ordenanzas en 1688. Arraigada desde 1695 en la capilla y el resto de las dependencias que posee en la madrileña iglesia parroquial de San Sebastián, esa historia llega hasta nuestros días sin interrupciones. Son más de trescientos años de continuidad de una devoción que corre paralela a la historia de la profesión. |
30,00 €
*
|
|
Todo autor de un proyecto docente elabora unas estrategias didácticas, un método, unos principios, una ordenación de sucesos… y ofrece con todo ello un discurso en forma de texto que no deja de ser una representación. Es importante tenerlo en cuenta: un proyecto docente es un sistema de representación, no es la realidad ni la verdad en sí misma. Los objetivos o los medios expuestos no reflejan la verdad ni la realidad porque el proyecto docente solo se produce –y adquiere vida– con la interacción entre los profesores y los estudiantes. Convencido de su importante condición interactiva querría presentar este proyecto docente como un collage de textos, dibujos e imágenes, como un texto heterogéneo que posibilite múltiples interpretaciones. Un proyecto que incluya a las personas que forman parte del proceso educativo: los alumnos, los profesores, los maestros. Que incluya aquello que se persigue en la asignatura de Proyectos Arquitectónicos: la demostración de la libertad de la arquitectura o la aproximación a dicha libertad. Que incluya el proceso que se sigue para hacer esto posible: la enseñanza, el aprendizaje, el valor del conocimiento. Que incluya el contenido que se transmite: una intersección nunca suficientemente establecida, ni estable, ni estanca, entre la teoría y la práctica. Y que renuncie a enunciar verdades absolutas. |
8,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita el libro dedicado a las personas que forman parte del proceso educativo de la arquitectura: los alumnos, los profesores y los maestros. En forma de collage de textos, dibujos e imágenes, como un texto heterogéneo que posibilite múltiples interpretaciones. |
15,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita el libro que da cuenta de la experiencia de Luis Martínez Santa-María durante su estancia de tres meses en la Real Academia de España en Roma. |
15,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones edita este libro que pretende plasmar las reflexiones sobre la forma urbana de Madrid en su contorno y su percepción a lo largo de poco más de dos siglos, pero bajo la óptica del análisis paisajístico. |
25,00 €
*
|
|
conarquitectura ediciones publica UN CUBO REDONDO, ejercicios en torno a la paradoja. Proyectos de la unidad Docente de Javier Frechilla Camoiras, Luis Martínez Santa-María, José María García del Monte y Moisés Royo Márquez, durante el cuatrimestre de primavera de 2018, en la ETSAM. |
15,00 €
*
|
|
Dom Hans Van der Laan nace en Leiden (Holanda) en 1904 y muere en el Monasterio Benedictino de Vaals en 1991, donde pasa la mayor parte de su vida tras realizar sus estudios de arquitectura. Su obra es escasa pero de una coherencia e intensidad remarcables por responder a principios normativos y al mismo tiempo expresarlos con una sensibilidad única hacia la materia y a la luz. Todo ello nos hace recordar el brillante pasado de la arquitectura cisterciense, sin dejar de constituir el adecuado revulsivo para un momento tan barroquizante como el actual. |
10,00 €
*
|
|
Edición bilingüe español e inglés. |
Precio anterior 15,00 €
13,50 €
*
|
|